I m p A c t o M a k e r

Banco de prompts

Un espacio para explorar y optimizar tu interacción con la IA Generativa. Aquí encontrarás una colección de prompts diseñados para que puedas sacar el máximo provecho de la inteligencia artificial, ayudándote a crear, aprender y resolver problemas de manera más eficiente.

¡Descubre, utiliza y potencia tu creatividad con IA!
Banco de Proyectos Impacto Maker

Construye con IA a partir de GENIA

Aquí encontrarás prompts organizados en cinco categorías, según las fases de la metodología GENIA

GENIA es un enfoque práctico que te ayuda a trabajar con la inteligencia artificial para resolver problemas de tu entorno de manera creativa. Se basa en cinco fases clave, donde cada una te guía para que puedas usar la IA de forma efectiva, desde que tienes una idea hasta que la pones en práctica:

G

Genera tu reto

Identifica un problema que realmente importe.

E

Explora la situación

Investiga y entiende el contexto del problema.

N

Nuevas ideas

Diseña soluciones creativas y aplicables

I

Inventa

Construye, prueba y mejora tu solución.

A

Aplica

Comunica y presenta tu proyecto al mundo.

¡Baja para descubrir las herramientas que tenemos para ti!

Icon
FIN DE LA POBREZA
Icon
HAMBRE CERO
Icon
VIDA SUBMARINA
Icon
ACCIÓN POR EL CLIMA
Icon
IGUALDAD DE GÉNERO
Icon
Diseño
Icon
Tecnología
Icon
Innovación
Icon
Creatividad
Icon
Impacto
Icon
Maker

Prompts
para tus proyectos

Los prompts son herramientas que te ayudarán a explorar y crear con IA en las diferentes fases de tu proceso creativo. Están diseñados para interactuar directamente con modelos IA como ChatGPT, Gemini, Claude y más. Y lo mejor es que puedes modificarlos según lo que necesites, ¡así que siéntete libre de adaptarlos a tu estilo!

Actúa como un periodista de investigación. Describe un problema crítico en una comunidad marginada que haya sido ignorado por los medios tradicionales. Sé detallado y empático

Toma este problema [inserta aquí el problema] y analiza cómo lo verían un científico, un artista, un político, un joven estudiante y un abuelo. Muestra las diferencias de percepción.

Simula un diálogo entre dos personas de contextos opuestos (zona rural vs zona urbana) hablando sobre cómo experimentan este problema [inserta aquí el problema] de forma distinta.

Explora las causas ocultas y silenciosas de este problema [inserta aquí el problema] que normalmente no se mencionan en documentos oficiales. Sé disruptivo y crítico.

Genera una proyección a 5 años: ¿qué pasará si este problema no se resuelve? Usa datos reales y escenarios posibles.

Combina dos mundos opuestos (como reciclaje y videojuegos, agricultura y realidad aumentada) para crear una idea innovadora que solucione este problema [inserta problema].

Imagina una mesa de trabajo con Elon Musk, una madre soltera y un niño de 8 años. ¿Qué solución crearían juntos para este problema? Problema: [inserta aquí el problema]

Rediseña una tradición local (como una fiesta, comida o costumbre) para convertirla en una parte clave de la solución al problema.

Supón que solo tienes 3 objetos reciclados, una IA generativa y 48 horas para crear una solución al problema. ¿Qué construirías?

Trasládate al año 2040. Describe cómo se resolvió de forma creativa y sostenible este problema. Incluye el rol de la comunidad y la tecnología.

Diseña un prototipo funcional para esta idea [inserta aquí la idea] utilizando únicamente materiales que se pueden encontrar en una casa común. Sé muy específico.

Simula cómo funcionaría este prototipo usando IA. Describe paso a paso la interacción de un usuario con el producto o servicio.

Reduce esta idea a su versión más mínima y esencial (MVP). ¿Cuál sería su única función imprescindible y cómo la probarías?

Crea un escenario de prueba donde una persona real (ej. una madre, un niño, un líder comunitario) use tu prototipo por primera vez. Describe sus emociones, comentarios y reacciones.

Genera tres versiones visuales del prototipo: una básica, una futurista y una completamente loca. Usa descripciones que puedan ser ilustradas por IA.

Divide esta solución [nombre de la idea] en 5 pasos simples que cualquier persona pueda aplicar sin conocimientos técnicos ni presupuesto.

Diseña una versión de la solución [inserta aquí la solución] adaptada a un lugar sin electricidad, internet o recursos económicos. ¿Qué cambia? ¿Cómo sigue funcionando?

Crea una tabla que indique qué tareas de mi solución haría una IA, cuáles un humano, y cuáles podrían automatizarse con herramientas digitales gratuitas.

Diseña un plan para llevar esta solución a otra ciudad o país. ¿Qué ajustes culturales, tecnológicos o logísticos serían necesarios?

Propón una estrategia de implementación sin dinero. ¿Qué aliados, redes de trueque o voluntariados podría activar para hacerla realidad?

Convierte mi proyecto [inserta aquí la solución] en una historia tipo cómic de superhéroes. Define: ¿quién es el héroe?, ¿quién es el villano?, ¿cuál es el superpoder? y ¿cuál es el final épico?

Escribe una frase corta y poderosa (máximo 20 palabras) que capte la esencia del proyecto y motive a otros a unirse.

Crea un pitch de 2 minutos para convencer a un inversionista o aliado estratégico. Usa un tono inspirador y concreto.

Diseña el tráiler del proyecto como si fuera una serie de Netflix. Incluye el título, el conflicto, el giro inesperado y la transformación final.

Redacta un manifiesto en primera persona que exprese por qué este proyecto existe, qué lo hace único y a quién quiere cambiarle la vida.